El arte y la cultura están
sufriendo un fuerte golpe con la emergencia sanitaria a raíz de la pandemia mundial
causada por el corona virus.
Estos espacios sensibles, que
han proporcionado por siglos enormes beneficios a la sociedad de cada tiempo y
han embellecido al mundo a través de su legado testimonial como patrimonio
cultural y material de la humanidad, no solo son y representan áreas
culturales, sino que también son una fuente de trabajo, para los artistas,
gestores culturales, curadores, críticos de arte y sus familias, por lo que el
covid-19 está poniendo en peligro una cantidad significativa de
empleos.
![]() |
Calles de Madrid sin gente por corona virus |
El cierre de espacios y el
cese de actividades culturales, pone en conflicto la sobrevivencia de todas las
artes del país, al tiempo que limitará la creación
contemporánea que está en riesgo de desaparecer, son numerosas, las repercusiones económicas y el impacto que todo esto
pueda tener en el aparato cultural y el turismo, con el cierre de todos los
museos de la nación, exposiciones, programas y proyectos de temporada varados, tienen
como única víctima y afecta de manera directa a los artistas y sus gestores
culturales.
Es muy grande la eventualidad causada
por el covid-19, poniendo en vilo la situación actual del sector artístico y
cultural, que hizo que volviéramos a ver las condiciones en las que se
desarrolla el arte y la cultura en sur América, carente de leyes de amparo y
protección en cuanto a prestaciones de servicios sociales, ya que una buena
parte de estas actividades se las desarrolla de manera autónoma.
Las medidas adoptadas para luchar
contra el corona virus, no solo deben estar centradas una vez levantadas las
cuarentenas, en la reanimación de la actividad productiva económica, y no así
en la reactivación del arte y la cultura, un sector que ha demostrado su enorme
potencial como puerto de conexión social, porque efectivamente cumple una
función no solo educativa y patrimonial, sino también moral y ética.
Es
menester que los gobiernos de todo el mundo centren también su atención en las
artes y la cultura que tantos bienes le han otorgado al mundo, son parte de la
vida y en los peores escenarios pueden ser un aliciente, ejercer de guía y emisores.
Los que hacemos arte y cultura no vamos a poder salir de esta situación, si no
es con el apoyo del gobierno y de las instituciones privadas, instamos también a
los gobiernos a ofrecer condonaciones de deudas e impuestos, a todas las
instituciones privadas que durante esta época crítica sanitaria van a
subvencionar la cultura y el arte.
![]() |
La inspiración artística en tiempos de corona virus |
No hay comentarios:
Publicar un comentario