El estado actual del arte contemporaneo, es precisamente el mejor
momento para hacer un análisis y reflexión sobre su comportamiento y dinámica
habitual.
Una mirada vertiginosa al ambiente que rodea al mundo
del arte, permite evidenciar que aún prevalecen y cohexisten las reinterpretaciones UltraConceptualistas del pasado, que han venido
respaldando una falsa estética y lógica irracional, como resultado de
filosofías proveídas en su mayoría por la teoría crítica y la tesis curatorial,
que junto al beneplácito de las instituciones artísticas hicieron de los objetos
y sus ideas OBRAS DE ARTE, además
sustentan y acreditan una y otra vez la falsa idea de que todo el mundo puede
ser artista y todo puede ser catalogado como arte, desvalorizando con ello la
capacidad creativa de los auténticos artistas.
El absolutismo que impera y hiere al mundo del arte, exento y carente de valores morales y éticos, impregnado por
una proliferación aceptable del escándalo y la liviandad que usa al arte como
medio de soporte y propagación de obras verdaderamente escatológicas, realizadas
muchas veces con fluidos, sangre, carne, orina y sudor, son las vanguardias de este tiempo.
 |
Franco B, Tania
Bruguera, La mujer de Rojo, Beatriz Preciado, Parole de queer, Abel Azcona, La
habitación, Deborah de Robertis, Espejo de origen, Jamie McCartney, Vaginas de
yeso, Apollonia Saintclair, Arte erótico, Alejandro Archondo, Gráfik erótik y
Hermann Nitsch y sus exhibiciones religiosas paganas.
Todas estas acciones consentidas y sus particularidades son los medios utilizados
para dar lugar a una excesiva liberación del arte y de sus pseudo-artistas,
que son los propagadores de tanta banalidad desenfrenada a disposición de
todos. Algunos artistas han cruzado los límites permitidos entre la moral y la
ética, con arriesgadas propuestas de arte pornográfico, erótico y posporno dando
rienda suelta a un libertinaje con exceso de la supresión de todas las leyes y
reglas establecidas por la sociedad.
Ines Doujak, et al, La
bestia y el soberano, Wilfredo Prieto, Vaso con agua medio lleno, La paleta de
Malevich, Damien Hirst Jeff, Tiburón formalizado, Anish Kapoor, La vagina de la
reina, Marcos Ávila Forero. Plátanos con mensajes grabados en las cáscaras,
Richard Serra, Modelo de caucho y Allen Jones, Mujeres muebles.
Lastimosamente
algunas instituciones artísticas no están desempeñando su rol fundamental el de
educar a través del arte al hospedar
esta clase de trabajos, y las instancias académicas no se pronuncia al respeto o
son parte de todo este descontrol.
No hay una fiscalización objetiva institucional
que censure de manera formal estas prácticas nocivas e insensibles que han deformado la estética con la
consiguiente perdida de los valores formales enseñados en la academia, interrumpiéndose
con ello la ascensión
de más de mil años de construcción, perfección y excelencia en el arte.
Incito a los artistas emergentes a no abandonar los pilares fundamentados de
la academia, la técnica, el oficio, la calidad, la perfección y la excelencia
que son los elementos contrarrevolucionarios del falso arte.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario